miércoles, 30 de enero de 2013

Planeación ACKOFF.


El proceso de la planeación en las organizaciones se orienta por las actitudes que los administradores tengan hacia la formulación de la planeación.  Estas actitudes nunca son puras siempre se presentan en diferentes proporciones; sin embargo su principal característica es la de su preferencia por diferentes estados de tiempo: pasado, presente y futuro.

Características de los diferentes  estilos de acuerdo con la propuesta por ACKOFF:



En el reactivismo: 
  • Todo tiempo pasado es mejor.
  • Entran al futuro de cara al pasado.
  • Visión clara de donde vienen y no adonde van.
  • Tratan con personas y valores.
  • Se basa en  juicios morales.
  • Pensamiento cualitativo.
  • Tienden a confiar en la organización antigua.
  • Jerarquía autoritaria y paternalista.
  • El estilo de liderazgo es autocrático.
  • Existe un respeto extremo por la historia.
  • Se busca la continuidad y se evitan los cambios bruscos.
  • Se conservan las tradiciones.
  • La planeación trata los problemas por  separado y es prerrogativa de la
  • dirección.



En el inactivismo:
  • Se está satisfecho con las cosas tal y como están.
  • Sus objetivos son la sobrevivencia y la estabilidad.
  • Para la dirección las condiciones actuales son buenas.
  • Los cambios son temporales.
  • Existe la política de la no acción.
  • Se considera que la intervención genera desorden.
  • Hay una obsesión por la compilación de datos.
  • Se atacan los efectos y no se buscan sus causas.
  • El manejo de la organización es inercial.
  • La conformidad es mejor que la creatividad.
  • En lo general, las organizaciones del sector público son representativas
  • de este tipo de planeación.



En el preactivismo:

  • El futuro es mejor que el presente o el pasado.
  • Se busca acelerar el cambio.
  • El uso de los adelantos tecnológicos es indiscriminado.
  • Todas las nuevas tecnologías son panaceas.
  • Son perfeccionistas.
  • Son organizaciones con administración por objetivos (APO).
  • Su principal objetivo es el crecimiento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario